Altitud máxima: 4650 msnm paso Pucara
Dificultad: fácil/moderado
Duración: 04 días – 03 noches
Mejor temporada: abril a octubre.
Ubicación: Cordillera Blanca.
Temperatura media: entre 13 ° C - 23 ° C durante el día / por la noche -03 ° C a - 1 ° C.
Descripción del viaje:
Este hermoso circuito es nuevo en la Cordillera Blanca llamado la caminata, Rurec, Laguna Shacsha – Rajucolta; se ubica al sur de la cordillera blanca, explorado por nosotros, es otra de las alternativas que ofrecemos en la cordillera blanca, porque aquello es un lugar maravilloso por su naturaleza pura, y es espectacular y panorámico con poca afluencia turística, para viajeros que gustan la tranquilidad y salir de las rutas normales. Un itinerario increíble y exclusivo por tener vistas de las montañas Shacsha, Rurec, Cashan, Huamashraju, y el Huantsan 6395 msnm. También pasamos por los pintorescos pueblos como Olleros, Huaripampa Carey grande y Machasca donde termina nuestra caminata… ven y disfruta de esta maravillosa caminata donde encontraras una caminata maravillosa.
Programa del viaje:
Día 01: Huaraz 3090msnm– Olleros – portada Rurec 4000m
Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aproximadamente
Salimos de Huaraz con dirección lado sur de callejón de Huaylas pasamos por pueblos pintorescos como Olleros y Huaripampa, es aquí donde nos espera los burros y el arriero para empezar la caminata, nos preparamos y empezamos nuestro primer día, disfrutaremos del paisaje y de casas típicas de la zona como también terrenos de sembríos de papas, maíz, etc. Durante el trayecto tomaremos un descanso para comer el almuerzo, y después continuaremos hasta nuestro primer campamento que es la portada de la quebrada de Rurec 4000 msnm, allí podremos observar las Torres de Rurec que son muy famosas por recibir escaladores que van a disfrutar de la adrenalina de la escalada.
Día 02: Rurec 4000 msnm – Paso Pucara 4650 msnm – Laguna Shacsha 4300 msnm
Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aproximadamente
Empezamos nuestro segundo día con un buen mate de coca y después del desayuno nos preparamos para nuestra siguiente aventura, el paso pucara 4650 msnm donde tendremos hermosas vistas de la cordillera blanca y tendremos la oportunidad de observar vicuñas y algunas aves. Después continuamos nuestra caminata hasta la laguna Shacsha 4300 msnm, tomaremos nuestro en el campamento que está a orillas de la laguna.
Día 03: Laguna Shacsha 4300 msnm – Portada de Rajucolta 4000 msnm
Tiempo de caminata: 8 a 9 horas aproximadamente
Nos despertamos con un té de hoja de coca bien caliente y luego tomamos el desayuno para iniciar nuestro tercer día, nos dirigiremos primero a la quebrada de Cashan donde subiremos hasta la laguna allí tendremos la oportunidad de observar la flora y fauna de la cordillera Blanca, también estarán muy de cerca la monta Cashan, de allí bajamos y nos dirigimos al paso de Misacocha 4550 msnm ,de allí descendemos y pasamos por la laguna Misacocha donde tomamos el almuerzo allí y después caminamos un poco más y llegamos hasta la quebrada de Rajucolta, acampamos en la portada de Rajucolta.
Día 04: Portada de Rajucolta 4000 msnm – laguna Rajucolta 4300 msnm – Huaraz 3090msnm
Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aproximadamente
Comenzamos nuestro último día con un maravilloso amanecer y después del mate de coca y desayuno, nos dirigimos por la quebrada de Rajucolta a visitar la laguna de Rajucolta 4300 msnm que lleva el mismo nombre, durante el trayecto observaremos cataratas, a lo alto de las montañas como también arboles como el Quenual y flores como el Taulli, y disfrutaremos de la vista del Huantsan 6395 msnm una de las montañas más asediadas en escalar en la cordillera Blanca por ser muy difícil, de allí bajamos hasta la portada por el mismo camino, comemos el almuerzo y de allí tomamos el transporte hasta Huaraz pasando por el pueblo de Machasca.
Incluye:
- Mate de coca en las mañanas, desayuno,snack(frutas y chocolates y galletas), almuerzo, te (pop corn, galletas, pizza, ect) y cena; todos los días.
- Comida vegetariana, gluten free, veganos o alérgicos a alguna comida, tenemos personal con experiencia y certificados para ustedes.
- Carpa personal
- colchonetas
- Carpa cocina
- Carpa comedor
- Carpa baño
- Guía de trekking en ingles
- Cocinero certificado
- Burros
- Conductor de burro
- Utensilios completos de cocina y comedor. silla, mesa, estufa, gas, platos, tapas, tenedores.
- Botiquín de primeros auxilios
- Agua caliente todos los días por la mañana para limpiarse las manos y la cara.
- Agua hervida para llenar tu botella todos los días.
No Incluye:
- Entrada
- Primer desayuno e ultima cena
- Bolsa de dormir
- Equipo de trekking personal
- Primer dia desayuno
- Accidente de viaje y seguro de salud.
- Traslado - Aeropuerto / hotel / aeropuerto / estación de bus / Hotel - Lima
- Ticket de bus Huaraz / Lima
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje
- No se mencionan alimentos (restaurante) y bebidas.
- Gastos personales
- Caballo de emergencia
- Hotel en Huaraz.
Recomendaciones:
- Botas de montaña
- Calcetines de trekking (fibras sintéticas)
- sombrero para el sol
- Sombrero para clima frío (vellón u otro)
- Camisas de microfibra y térmicas.
- Pantalones de trekking
- Gafas de sol
- Mochila de día - 20-30 litros
- Chaqueta impermeable (Gore-Tex u otra) estacional
- Pantalón impermeable (Gore-Tex u otro) de temporada
- Botella para el agua
- Linterna frontal (con baterías y bombillas adicionales)
- Protector solar (labios y piel)
- Botiquín personal de primeros auxilios
- Material fotográfico
- Bolsa de lavado y toalla
- Sandalias
- Bastones de senderismo
- Papel higienico.
- ¿Echando de menos algo? Preguntanos